• Inicio
  • Carta
    • Nuestros Platos
    • Bebidas
    • Postres
  • Local
  • Amigos
  • Blog
  • Reservas
  • Contacto
Romeo_Y_Julieta_Verona 4
25 Abr 2022 Blog Tratto bella ciao, comida, cultura, Italia 0

Bella Ciao y el 25 de Abril

admin
«Bella ciao» es una canción popular italiana que empezó a popularizarse tras la Segunda Guerra Mundial, y aún más al aparecer en la banda sonora de la popular serie de televisión: «La casa de papel». 

 

Esta famosa canción  guarda una estrecha relación con el Día de la Liberación en Italia, que se celebra cada año el 25 de abril. Este mismo día, en el año 1946, se finalizó oficialmente el gobierno fascista y la ocupación nazi. La fiesta del 25 de abril también se conoce como el aniversario de la Resistencia, una fiesta dedicada al valor de los partisanos, i partigiani italiani,  que, a partir de 1943, contribuyeron a la liberación de Italia. Y, aunque los orígenes de la canción son más antiguos, el «Bella ciao» se usa en todo el mundo como un himno de libertad y resistencia.

Por lo general, el 25 de abril, los eventos y desfiles colorean el día en toda Italia, de norte a sur, y se aprovecha la oportunidad para realizar visitas guiadas a los lugares históricos de las ciudades y picnics al aire libre.

Entre los actos del programa de la fiesta se encuentra el solemne homenaje, por parte del Presidente de la República Italiana y los más altos cargos del Estado, a la capilla del Soldado Desconocido, «il Milite ignoto», con la deposición de una corona de laurel en memoria de los caídos y de los italianos desaparecidos en la guerra.

Hace 2 años, se celebró el 75 aniversario de esta fiesta, sin embargo, debido a que la pandemia del coronavirus estaba en auge en Italia, no se pudo celebrar como normalmente. Los italianos, aún estando confinados en sus casas, no perdieron la oportunidad de sacar las banderas y pancartas a los balcones y cantar al unísono el «Bella ciao» a las 15:00. 
Tratto Santarcangelo_Lemon Pie_ALTA
22 Abr 2022 Blog Tratto 0

Los 6 postres Italianos más famosos

admin
La gastronomía italiana es reconocida mundialmente por la pasta, las pizzas, las lasañas, los helados y el embutido. Sin embargo, en la Tratto no podemos dejar a un lado algo tan importante como son los postres italianos. Seguro que os suenan algunos de los siguientes:
  • Tiramisú: Existen mil maneras de preparar un tiramisú, un postre versátil elaborado con café que acepta miles de versiones. 
  • Panna Cotta: Es algo así como la versión italiana del flan español. La base de este postre es la nata.
  • Cannoli: Otro de los postres italianos que debes tener en cuenta es el cannoli. Se trata de una masa crujiente enrollada rellena de ricotta pastelera y también trozos de fruta en los extremos. 
  • Gelati artigianali: Los italianos aseguran que su “gelato” (helado) es el mejor del mundo. Al menos sí que es de los más laureados y reconocidos. Se elaboran con los mismos ingredientes que la mayoría de postres lácteos como leche, nata, varios azúcares y aromas además pueden incluir frutas y frutos secos, entre otros ingredientes.
  • Sorbetti: Bebida dulce y cremosa que se elabora con agua, claras de huevo, azúcar y un licor o jugo de fruta; se consume casi helado y triturado.
  • Panettone: Aunque muy típico consumirlo en Navidad, el panettone es uno de los postres italianos más conocidos en el mundo. Una especie de brioche de grandes dimensiones con pasas y frutas confitadas. También los hay rellenos o con trozos de chocolate.

 

Muchos de estos productos podéis encontrarlos en nuestro menú. ¡Os esperamos en la Calle Moreto 15, entre el Parque del Retiro y el Museo del Prado! 
Tratto2019_local_baja_jpg-52
17 Mar 2022 Blog Tratto comida, expresiones, foodie, frases, Italia 0

6 Frases imprescindibles en italiano

admin
La gastronomía italiana es una de las más conocidas y disfrutadas en todo el mundo. Su carácter saludable y mediterráneo quizás la ha convertido en la gastronomía más extendida por todo el planeta. La UNESCO ha llegado a nombrar a la pizza napolitana como patrimonio inmaterial de la humanidad.
La cocina italiana es tan variada como algunas expresiones relacionadas con ella. Os invitamos a conocer estas 6 frases imprescindibles para todo foodie.

 

6 FRASES IMPRESCINDIBLES PARA TODO FOODIE

  • Fare una spaghettata (comer espaguetis). Expresión usada para, no necesariamente comer espaguetis, sino usada para simplemente proponer una salida en compañía de familia y amigos.
  • Piatto ricco, mi ci ficco. (Plato rico, me quedo con él) Si quieres agradecer una invitación, ésta es la mejor manera de expresarlo.
  • Una ciligieta tira l´altra (una cerveza lleva a otra). Tan rica es la comida italiana que es difícil levantarse de la mesa y dejar de comer. Es una de las expresiones más usadas en Italia en estas situaciones.
  • Dita di vino e una pedata al medico. No se puede entender la cocina italiana sin sus magníficos vinos. Para los italianos un poquito de vino al día es el mejor remedio para dar “una patada al médico”.
  • Sono pieno come un uovo (estoy lleno como un huevo). Cuando te has hartado a comer. 
  • Mangiare per vivere e non vivere per mangiare. El toque español de “trabajar para vivir y no vivir para trabajar”, el italiano encuentra su versión gastronómica de “comer para vivir y no vivir para comer”.
¿Conocías alguna de ellas? Desde Trattoria SantArcangelo esperamos que os hayan gustado estas frases y os invitamos a que vengáis a ponerlas en práctica. Recordad que estamos en la Calle Moreto 15, entre el Museo del Prado y el Parque del Retiro. 

 

tratto sant arcangelo pasta_baja
9 Mar 2022 Uncategorised Historia, Italia, pasta, Tradicion, Trattoria SantArcangelo 2

La pasta y su historia

admin
Mucha gente piensa que Marco Polo trajo consigo la pasta de china y la introdujo en Italia, pero esto no fue del todo así. 
La pasta tiene una historia muy extensa, y la forma original para hacerla, no ha cambiado en siglos: sémola, mezclada con agua, y a la cual se puede añadir sal, huevo u otros ingredientes.

En italia ya existía la pasta al menos desde el siglo IX a.C. Los etruscos, una civilización que vivía en la actual toscana, machacaban diversos cereales que más tarde mezclaban con agua y cocían. 

Los romanos posteriormente, se apropiaron de esta receta, e incluso tenían una explicación mitológica perfecta para su invención:

“La pasta nace como consecuencia de una pelea entre Vulcano, el dios del fuego, y Ceres, la diosa de la vegetación y de los granos. Vulcano se enfureció tanto que arrancó los granos de trigo de la tierra y los aplastó con su enorme masa de hierro. La harina que obtuvo la introdujo por la boca del Vesubio entre las llamas y vapores, luego roció con jugo de aceitunas y se comió su resultado, un plato de pastas”.

En esa época los romanos desarrollaron instrumentos, utensilios y procedimientos (las máquinas) para la elaboración de la pasta. El propio Cicerón, político y orador romano, habla de su pasión por el láganum (Lasaña).

No se descarta que Marco Polo fuera un enamorado de la pasta que en China descubriera alguna receta que le impresionara, pero desde luego en Italia ya se conocía desde mucho antes. En la Trattoria Sant Arcangelo cocinamos nuestros platos de la manera tradicional, como siempre se ha hecho en Italia. ¡Ven a probarlos!
Tratto2019_local_alta_jpg-50
25 Feb 2022 Blog Tratto acompañar, comida, Italia, menu, normas 1

8 Normas no escritas para sentarse a la mesa como los Italianos

admin
En Italia, la hora de la comida es considerada un momento sagrado. Por lo que sentarse a comer es mucho más que tener un plato de pasta o pizza delante, es todo un ritual que los italianos nunca pasan por alto. Desde la Tratto, queremos contaros 8 normas no escritas para sentarse a la mesa como los italianos:
  • La comida italiana puede llegar a durar varias horas y siempre reúne a mucha gente, es la excusa perfecta para hablar y ponerse al día. 
  • Lo que nunca puede faltar en la mesa es el agua, el pan y el vino. Es más, existe una superstición que dice que es mejor no colocar el pan al revés sobre la mesa, pues esto podría traer mala suerte a la casa. 
  • El pan, no debes tomarlo como acompañamiento de un plato de pasta o para ayudarte a comer. Lo que sí debes hacer es mojar el pan en los restos de salsa al terminar la pasta, es decir ¨fare la scarpetta¨. Sin duda este es el mejor tributo que puedes hacerle al chef.
  • Algo que tienes que tener en cuenta es que las pastas y las salsas no se mezclan de cualquier manera. Cada salsa tiene un tipo de pasta específica. Por ejemplo, la salsa ¨alla bolognese¨ se debe servir con pastas consistentes que acompañan bien al ragú como los ¨tagliatelle¨, y no con la primera que se nos ocurra.
  • Para los italianos nunca se debe añadir queso parmesano a nada que lleve pescado, ni a los spaghetti ¨Frutti di Mare¨, ni a ningún otro plato de pasta con pescado o por supuesto a ninguna pizza. 
  • Otro de los grandes sacrilegios es cortar los ¨spaghetti¨ o utilizar la cuchara para enroscar la pasta. Un italiano de verdad nunca lo haría, como mucho se ayudaría del borde del plato.
  • Algo que en Italia no se contempla en los restaurantes es un “menú infantil”, aunque fuera es muy normal encontrar platos especiales para los más pequeños, allí  los niños suelen comer lo mismo que sus padres desde bien pequeños.
  • El café merece una gran mención, para los italianos el café es casi tan sagrado como la comida. Se toma sentado, sin prisa y dependiendo de la hora del día, de una u otra manera. Para ellos tomarse un cappuccino después de las diez de la mañana debería ser ilegal. Por eso, después de comer la mejor opción es un espresso.
Desde la Tratto, esperamos que estas normas no escritas para sentarse a la mesa como los italianos os hayan servido para conocernos un poco mejor. Si deseas vivir una verdadera experiencia italiana, y poner en práctica estas normas, ven a conocernos cuando quieras. ¡Te esperamos!
Romeo_Y_Julieta_Verona 4
14 Feb 2022 Blog Tratto Amor, Italia, Trattoria SantArcangelo, Venecia, Veneto 0

¿Romeo y Julieta eran Italianos?

admin
Es probablemente la historia de amor más grande jamás contada. William Shakespeare, tomó inspiración de la ciudad italiana de Verona para escribirla. La ciudad de la región del Véneto, ha adquirido fama mundial gracias a la obra. 

 

Cuenta la historia de dos jóvenes, Romeo e Giulietta que, a pesar de la oposición de sus familiares, rivales entre sí. Ellos deciden casarse de forma ilegal y vivir juntos; sin embargo, la presión de esa rivalidad y una serie de fatalidades conducen a que la pareja elija el suicidio antes que vivir separados.

La Casa di Giulietta (casa de Julieta) está situada en Verona. Específicamente en el número 23 de la Vía Capello, muy cerca de la Piazza delle Erbe. Desde el año 1905, alberga un museo dedicado a Julieta. En él que no faltan una amplia colección de fotografías y objetos históricos relacionados con la obra clásica.  Es posible  pasar unos instantes en la localización en la que tuvo lugar la famosa ‘escena del balcón’, cuando Romeo escucha a escondidas a Giulietta confesar su amor por él.

No muy lejos, se encuentra la casa de Romeo. Es posible hacer el mismo recorrido entre ambas casas que hacía a escondidas el personaje para ir a ver a su amada. Casi todos los visitantes, dejan en las paredes de uno de los pasadizos antes de llegar a casa de Giulietta, notas y cartas de amor. Estas paredes se llenan con tantos mensajes y tan rápido que tienen que vaciarse dos veces al año. La primera en la víspera de San Valentín y la segunda el 15 de septiembre que es cuando se cree que cumpliría años Giulietta.

La ciudad de Verona está llena de amor todo el año, y más aún en el mes de febrero, cuando está próximo el día de San Valentín. Pero si no habéis planeado este año un viaje a Verona, pero queréis sentir el amor en el aire, al más puro estilo Romeo e Giulietta, ¡No lo dudéis! Venid a la Tratto.

 

embutidos-italia
14 Ene 2022 Blog Tratto 0

Embutidos de Italia

admin

Dentro de los embutidos es muy importante saber diferenciar entre productos de calidad y aquellos con procesos más industriales y cargados de sucedáneos. En TrattoSantArcangelo utilizamos siempre productos de calidad, con un sabor incomparable y mucho más sanos. 

A continuación os presentamos una serie de embutidos con gran presencia en la gastronomía italiana y de los cuales utilizamos muchos de ellos en nuestros platos:

 

  • Mortadela, la selección de carne a utilizar por lo general es carne magra de cerdo. Y se emplea para hacer la cobertura de las bruschettas o de relleno en platos como los tortellini o ravioli y consumida en frío cortada en lonchas muy finas. 
  • Prosciutto, es un jamón cocido sin emulgentes ni fosfatos, totalmente natural y realmente sano. Es muy utilizado en la elaboración de algunas pizzas. 
  • Salame, el salami al igual que la mortadela se ha convertido en un producto de consumo generalizado. Su sabor y textura guardan toda la potencia y delicadeza de un buen embutido. Se diferencian por la finura de la carne molida y cada variedad tiene un tipo de consistencia diferente de la carne, así como una mezcla diferente de especias.
  • Bresaola, es una delicia de carne de ternera curada presentada como un embutido. Es un alimento muy nutritivo, con pocas grasas y muchas proteínas. Resulta ideal tanto consumida en crudo, aliñada con aceite de oliva, en ensaladas o incluida en la pizza. 
  • Guanciale, es un producto típico de la región del Lazio. Su sabor es más intenso que otros productos del cerdo, tiene una consistencia más suave y la textura más delicada. Su uso más frecuente es en salsas de la que es ingrediente fundamental o en recetas como la del espagueti a la carbonara. 
  • Capicola (coppa), esta se come sola como antipasto o acompañada de otros embutidos italianos. Se prepara a partir de la paleta de cerdo y es elaborada tradicionalmente en épocas frías. Es reconocida por su sabor suave y equilibrado, su forma cilíndrica y su color uniforme, rojo en la parte magra y ligeramente rosa en la parte grasa.

 

Muchos de estos productos podéis encontrarlos en nuestro menú. Os invitamos a que los probéis y tratéis de descubrirlos

Regalos-navidades
15 Dic 2021 Blog Tratto 0

¿Qué regalar estas navidades?

admin

Llega esa época del año de regalos a la familia, el amigo invisible, reuniones con conocidos, etc… y surgen miles de dudas a la hora de decidir qué regalar a nuestras personas queridas. Desde la tratto queremos proponeros una serie de ideas para que acertéis con el regalo y ayudaros a tomar una decisión.

Ideas de Regalos

Algo que no falla nunca y que además siempre se le puede dar un toque íntimo son los regalos personalizados. Desde agendas, tazas, vasos térmicos, álbumes de fotos… todas estas cosas son siempre muy útiles y bonitas además se pueden añadir nombres, fotos y frases que harán que se acuerde de nosotros siempre esa persona especial. 

La ropa es el siguiente grupo de regalos que triunfan todos los años. A tod@s nos han regalado alguna vez una prenda de vestir y al final, bien elegida, siempre es algo que acabamos agradeciendo. Enlazando con el anterior tipo de regalo podemos hacer camisetas personalizadas o jersey bordados con algo simbólico otorgándole un punto más divertido. 

La tecnología está a la orden del día y con la situación actual cada vez nos vemos más obligados a disponer de unos buenos medios tecnológicos para el día a día. Por lo que cualquier complemento o dispositivo siempre será bienvenido para poder integrarlo y facilitarnos la vida. 

Finalmente, como última sugerencia, el hecho de compartir experiencias siempre es algo muy bonito y le da un rasgo muy especial a nuestro regalo. Por lo que regalar una experiencia gastronómica para degustar y maridar los sabores más exquisitos es una excelente opción. Una visita a la tratto no defrauda nunca y nosotr@s pondremos todo de nuestra parte para que sea el mejor regalo que haya recibido en su vida. 

 

Esperamos que estos consejos os ayuden a tomar una decisión y hacer el regalo perfecto para vuestros seres queridos. ¡Desde Trattoria SantArcangelo os deseamos unas felices fiestas!

Planes-hacer-navidad
10 Dic 2021 Blog Tratto 0

Planes para hacer en Navidad

admin

La Navidad es la época perfecta para disfrutar del tiempo libre y pasar tiempo con nuestra familia y seres queridos más cercanos. Existen cientos de planes para Navidad pero nos gustaría mostrarte algunos de los planes que más nos gustan para llevar a cabo durante estas fechas tan señaladas. 

Decoración navideña

Uno de los eventos más importantes durante la Navidad es decorar la casa y el árbol con lucecitas y detalles navideños que darán un toque fresco y diferente a vuestro hogar. Además os hará tener más presente la belleza de esta época y disfrutar de los pequeños detalles y momentos. 

Mandar postales navideñas

Siendo unas fechas de pasar tiempo con nuestros seres más queridos es bueno recordarles lo mucho que les queremos y lo importantes que son para nosotros mediante una postal con una dedicatoria personalizada. 

Patinar sobre hielo

Otro de los planes más solicitados y divertidos es pasar una tarde en las pistas de hielo tratando de mantener el equilibrio sin lesionarlos en el intento. Este tipo de recuerdos son los que rememoras una y otra vez con el tiempo.

Hacer el amigo invisible

Pensar en algo que le pueda gustar a la persona que te ha tocado, no siempre es fácil pero puede ser muy satisfactorio, sobre todo al ver su cara de ilusión al entregarle el regalo. Además, tú también recibirás un pequeño detallito que siempre suele ser muy divertido. 

Comer en la Tratto

Lo que no puede faltar durante estas navidades es visitar la Tratto en familia y comer todos juntos un buen plato de pasta fresca. Este tipo de comidas y cenas son siempre recordadas con mucho cariño y en la Tratto queremos formar parte de vuestros recuerdos. 

Os recordamos que estamos abiertos los días 24, 25, 31 y 1 por la mañana para compartir con vosotros estos días tan especiales. ¡Os esperamos!

qué-es-cocinar-carpaccio
24 Nov 2021 Blog Tratto 0

¿Qué es y cómo se cocina el carpaccio?

admin

El carpaccio es un plato típico de la cocina italiana que suele estar elaborado o bien de finas láminas de carne o bien de pescado crudo. Acompañado de diferentes condimentos como zumo de limón, sal, aceite de oliva… Al principio sólo se hacía carpaccio con ternera o buey pero con el tiempo y su internacionalización esto fue cambiando y los ingredientes se fueron reinventando. 

Fue creado a mediados del siglo XX en la ciudad de Venecia por Giuseppe Cipriani, se dice que fue realizado por primera vez en un bar cercano a la plaza de San Marcos denominado Harry´s Bar por lo que podríamos realizar una pequeña visita a este punto gastronómico para probar el sabor original de este exquisito plato en caso de acudir a esta zona de Italia.

¿Cómo se cocina el carpaccio?

Realmente la técnica para realizar un carpaccio no es muy compleja, sin embargo, debemos disponer de una materia prima lo suficientemente buena y fresca para valorar adecuadamente el sabor de este plato. 

El ideal de un buen carpaccio es lograr cortar las láminas del alimento muy finitas hasta el punto de que se llegue a transparentar. Por ello un cuchillo de hoja ancha y bien afilado es fundamental para lograr esto. 

Finalmente, solo queda aliñar con un poco de zumo de limón, aceite de oliva y el resto de ingredientes que varían según los gustos personales de cada uno y dejar macerar durante unos 10 minutos. 

Como recomendación final debemos de tener cuidado a la hora de tratar con este tipo de productos ya que al ser alimentos crudos o poco cocinados hay que tomar precauciones higiénicas y sanitarias a la hora de prepararlo y servirlo. En caso de restaurantes, caterings y empresas afines el pescado debe haber sido congelado antes de poder servirlo.

 

En Trattoria SantArcangelo tratamos de servir este producto de la mejor manera y ofrecemos a nuestros clientes dos variedades de este maravilloso plato:

Carpaccio di manzo con pane sardo e salsa al tartufo nero (Carpaccio de ternera con pan sardo, salsa de trufa y queso) 

Carpaccio di salmone con avocado ed insalata (Carpaccio de salmón marinado con eneldo, aguacate y ensalada). 

¡Esperemos que os guste!

1 2 3 4 5

TRATTORIA SANT ARCANGELO

CALLE MORETO-15 / 28014 - MADRID

HORARIO De Lunes a Domingo 13h - 23h

Teléfono 91 369 10 93

Aviso legal / Política de privacidad y protección de datos

Follow Us

  • Instagram
  • Facebook
  • Tripadvisor
  • Youtube