• Inicio
  • Carta
    • Nuestros Platos
    • Bebidas
    • Postres
  • Local
  • Amigos
  • Blog
  • Reservas
  • Contacto
Dia internacional de la comida italiana
13 Ene 2021 Uncategorised 0

Día Internacional de la Cocina Italiana: 17 de enero

admin

El próximo domingo 17 de enero es un día especial, es el Día Internacional de la Cocina Italiana!! Seguro que este día lo tienes vacío en la agenda porque es fin de semana y toca descansar, pero para comer… ya sabes!!

El objetivo de este día es proteger el derecho de los consumidores de todo el mundo a degustar la auténtica comida italiana y de calidad. También el fin es eliminar la falsificación de platos representativos de este país y sus productos. 

El 17 de enero es San Antonio Abad, muy importante en Italia. Es el patrón de los animales domésticos, de los fabricantes de embutidos y de los carniceros, por este motivo este día es perfecto para celebrar el Día Internacional de la Cocina Italiana. 

Algunos platos auténticos italianos, más allá de la pasta, son los siguientes:

  • Vitello tonnato: lomos de carne de vacuno con salsa de yemas de huevo duro, atún, crema de leche y anchoas.
  • Carpaccio: finas lonchas de carne o pescado aderezado con aceite de oliva, limón, etc.
  • Minestrone: sopa de tomate, verduras, legumbres y pasta.
  • Ossobuco: guiso de ternera en rodajas sin deshuesar. Se cocina con verduras y se suele acompañar con risotto alla milanese.

Celebra el Día Internacional de la Cocina Italiana en Trattoria Sant Arcangelo

Como ya se ha mencionado antes, el 17 de enero es domingo y el Día Internacional de la Cocina Italiana, por lo que es día de celebración!! Ven a Trattoria Sant Arcangelo a probar auténtica comida italiana en el centro de la capital.

Nuestra carta está compuesta por diferentes variedades italianas: 

  • Antipasti: entrantes, por ejemplo vitello tonnato con sus guarniciones.
  • Carpacci: una buena opción es el carpaccio de ternera con pan sardo, salsa de trufa y queso.
  • Insalate: destaca mucho la ensalada césar original.
  • Pasta fresca y pasta seca al grano duro (tagliatelle, rigatoni, spaghetti).
  • Gnocchi: por ejemplo, gnocchi al pesto.
  • Risotti: arroz con salsa de setas.
  • Carnes y pescados. 
  • Pizza: no podía faltar la Pizza Margherita con tomate y queso.

Y un largo etcétera que puedes observar en nuestra carta. Estamos deseando verte en la Tratto, luego puedes escribirnos en nuestras redes sociales para ver qué te ha parecido la comida y cómo fue tu Día Internacional de la Cocina Italiana. 

 

Dia mundial del espagueti
4 Ene 2021 Uncategorised 0

Día Mundial del Spaghetti

admin

Hoy 4 de enero, es el Día Mundial del Spaguetti. Se desconoce el origen de esta celebración, pero sí se cree que proviene de Estados Unidos. Resulta usual ver a grupos de amigos o familias comiendo hoy un plato de Spaghetti. Aunque la situación actual del mundo sigue siendo complicada, se puede celebrar este día con las personas convivientes degustando un buen plato de Spaghetti. Es una pasta muy común, barata, de fácil accesibilidad durante todo el año, y se puede acompañar con diferentes ingredientes y salsas a gusto de cada uno.

Ven a Trattoria Sant Arcangelo a celebrar el Día Mundial del Spaghetti

Si bien es cierto que aunque este año haya sido distinto a nivel compañía, las comilonas navideñas han estado presentes. Por lo que, ¿qué mejor que salir un poco de esas delicatessen navideñas y celebrar el Día Mundial del Spaghetti como se merece? Ven a Trattoria Sant Arcangelo, somos el mejor referente de la cocina italiana de la capital. Nuestra selección de pastas se basa en una personalidad única, haciendo hincapié en el auténtico sabor italiano.

Recetas de Trattoria Sant Arcangelo para hacer en casa

Para los que prefieran quedarse en casa y hacer el plato de Spaghetti ellos mismos, aquí os dejamos algunas recetas de Trattoria Sant Arcangelo. 

SPAGHETTI A LA SICILIANA 

Ingredientes: 

100 gr (por persona) Spaghetti de calidad

20 gr Anchoas

50 gr Alcaparras

Ralladura de limón

150 gr Nata para cocinar

Perejil

Sal y pimienta al gusto

AOVE

Elaboración: 

En una sartén con un chorrito de AOVE disponer las anchoas y las alcaparras y saltear ligeramente. Seguidamente verter la nata líquida, añadir el perejil, la sal y la pimienta. Una vez hervido los spaghetti según su tiempo de cocción y escurridos, introducirlos en la sartén con la salsa. Al emplatar coronar con una ramita de perejil para decorar.

SPAGHETTI POMODORO E BASILICO 

Ingredientes (para cuatro personas):

Spaghetti (unos 500 gramos de pasta)

Aceite de oliva virgen extra

3 Dientes de ajo, cortados en finas láminas

1kg Tomates cortados en rodajas o 400 gr de tomate en lata

Albahaca fresca

Sal

Pimienta negra recién molida

Queso pecorino o parmesano rallado, para decorar (optativo)

Elaboración: 

Cocer la pasta según las indicaciones del fabricante. Freír los ajos en una sartén con un poco de aceite de oliva. Cuando los ajos comiencen a dorarse, añadiremos los tomates con un poco de agua y salpimentamos. Los cocinaremos a fuego moderado durante 10 o 20 minutos. Tras este tiempo, la salsa se habrá reducido. Pondremos entonces unas hojas de albahaca troceadas y un poco de ají molido. Cuando la pasta esté lista, sólo quedará emplatarla, añadiendo la salsa y la albahaca y el queso por encima.

¡Esperamos veros en la Tratto muy pronto! Y si preferís hacer la pasta vosotros mismos, mandadnos a nuestras redes sociales fotos del resultado final, pero no te olvides de celebrar el Día Mundial del Spaghetti!

 

 

La navidad en Italia
18 Dic 2020 Uncategorised 0

La Navidad en Italia

admin

En Italia, igual que en España, la Navidad es una festividad para estar en familia, existe un lema italiano que dice “Navidad con los tuyos, Pascua con quien quieres”. Son días para disfrutar de los momentos de celebración y para degustar todas las cenas y comidas que se suelen llevar a cabo en estos días. Es obvio que son los niños los que más disfrutan la Navidad, la ilusión y la magia con la que la viven es única. En Italia esperan el Babbo Natale y la Befana (viejecita que vuela sobre las chimeneas para dejar los regalos) y en España a Papá Noel o a los Reyes Magos.

El 24 de diciembre celebran el “Cenone navideño”, es decir, la víspera del día de Navidad.

El 31 de diciembre tiene lugar “il Cenone di Capodanno” (la cena de Nochevieja). Para este día existen algunas tradiciones como regalar a los más allegados ropa interior roja para expresar hacia ellos los mejores augurios para el siguiente año, o arrojar muebles por la ventana, que es símbolo de eliminar todo lo malo del año. 

Decoración navideña en Italia

En Italia la decoración navideña es muy similar a la de España. Es tradición empezar a decorar las casas a partir del 8 de diciembre. El pesebre es muy importante para ellos, y cada familia decide darle un toque personal. En Roma en la Plaza de San Pedro suele haber uno todas las navidades en tamaño real. Por otro lado, el árbol de navidad no puede faltar.

Esta decoración está presente hasta el día 6 de enero, momento en el que viene la Befana y se celebra la fiesta denominada “Epifanía”.

Menú navideño en Italia

En Italia no es Navidad sin dulces, el más destacado es el panettone originario de Milán. Otros son el pan dulce aderezado con varios ingredientes como el Zelten o el Buchteln en este caso es al horno, relleno de mermelada y cubierto de azúcar y vainilla. Por otro lado, están las Caggiunitti, que son galletas rellenas y fritas.

El día 24 es tradición cenar pescado en el denominado “Cenone” (nuestra Nochebuena). Es cierto que en cada región existen tradiciones diferentes pero hay algunas obvias como esta. Algún entrante que destaca son los vegetales fritos o las tartinas. 

Al día siguiente, el 25 de diciembre, el plato principal es pasta al horno con tomate, mozzarella y carne. Este día ya se puede comer carne y algunos ejemplos son el rosbif o la carne asada. 

El día 31 de diciembre, el plato de lentejas es la tradición más típica de Italia con el objetivo de empezar bien el año.

Ven a Trattoria Sant Arcangelo estas Navidades

Si te encuentras en Madrid estas Navidades, visita Trattoria Sant Arcangelo, te mereces un momento de evasión tras este año tan raro y duro que hemos tenido.

Puede ser un buen plan disfrutar de un paseo por el centro de Madrid, observando las luces y el ambiente que se crea, y terminar una tarde mágica cenando en nuestro restaurante, es una buena idea ¿no?

Ahora bien, estas Navidades son muy diferentes a cualquier otras, no te olvides de cuidarte y no bajar la guardia, pues tenemos que seguir alerta ante esta crisis sanitaria que estamos viviendo.

La toscana y su gastronomia
25 Nov 2020 Uncategorised 0

La Toscana y su gastronomía

admin

La Toscana es una región de Italia situada en el centro, además es la quinta más extensa. Su capital es Florencia. Es obvio que Italia destaca, entre otras cosas, por la gastronomía de todas sus regiones. Cada una tiene algo de especial y representativo.

En el caso de la gastronomía de La Toscana, nos centramos en el buen vino. Esta región está repleta de grandes campiñas con viñedos, donde los colores ocres destacan entre los paisajes. Además, también encontramos un buen territorio fértil de agricultura, ganadería y pesca, es decir, en La Toscana destaca la calidad de origen de los productos, en la cocina no solo vale la forma de cocinar, si no también su producción.

Sin embargo, la joya de la corona de esta región italiana es el aceite de oliva. Es muy utilizado en todos los platos italianos, y sobre todo en los de La Toscana, ya que posee grandes campos de olivos que dan lugar a una producción de aceite de oliva virgen extra exquisita.  

Platos típicos de La Toscana

En la región italiana de La Toscana, destacan diferentes variedades de platos típicos, destacando:

  • “Antipasti”, entremeses que no llenan el estómago pero lo preparan para el resto de la comida. Suelen ser embutidos. Pero también existen otro tipo de entrantes como la “panzanella”, pan duro humedecido en agua con cebolla, aceite de oliva, vinagre, albahaca, tomate y sal.
  • Pasta. En La Toscana destaca el “pappardelle” con jabalí o liebre, salchichas, hongos… también encontramos el “pici” junto con alguna salsa, es similar al espagueti.
  • La trufa. En La Toscana destaca también la producción de trufa negra y blanca, además se puede adquirir durante todo el año sin tener en cuenta épocas de producción. Algunos platos con trufa son “Tartufo Nero Pregrato” y “Marzolo”. 

La inspiración de La Toscana en Trattoria Sant Arcangelo

Como ya se ha mencionado en otros posts, la cocina de la Tratto es totalmente un clásico de la gastronomía italiana, es decir, se tiene en cuenta todas las regiones y sus particularidades gastronómicas. Por ello, en nuestra carta disponemos de cinco variedades de entrantes (“antipasti”), y la trufa está presente en platos como el risotto o el tagliatelle. 

Te animamos a venir a la Tratto a degustar las variedades de La  Toscana, todos nuestros ingredientes y alimentos son de máxima calidad, no te arrepentirás y querrás volver. ¿Por qué no apuntar un día foodie en la agenda y venir a conocernos?

La historia de la pasta carbonara
19 Nov 2020 Uncategorised 0

Pasta a la carbonara: historia

admin

La pasta es un alimento conocido en todo el mundo, al igual que la salsa carbonara, la cual incluye huevos, bacon, pimienta negra y queso Pecorino romano. Lo que nos lleva a preguntarnos…¿por qué se suele añadir nata a este plato? lo cierto es que en la receta original no se ha incluido nunca, pero poco a poco ha ido evolucionando, y, fuera de Italia, es muy famosa.

Ahora bien…¿cuál es la historia de la pasta a la carbonara?

La historia de la pasta a la carbonara tiene varias versiones, como todo. Una de ellas es que la carbonara tiene un origen bélico, nos remontamos a la Segunda Guerra Mundial, momento en que las tropas británicas estaban cansadas de comer los típicos huevos fritos con bacon, y pidieron otra receta con esos ingredientes.

Otra teoría sobre la pasta carbonara es que fue creada en Estados Unidos. Esta historia no gusta a los italianos, concretamente a los romanos, porque se consideran creadores de este plato. Afirmando Emilio Dente Fierracci (italiano arqueólogo e historiador de gastronomía) que antes de 1944, no existía la carbonara.

Por otro lado, existe la “Ración K” plato de pasta carbonara inventada por Ancel Keys, biólogo y fisiólogo americano, en 1942. El objetivo era que las tropas aliadas tuvieran una dieta adecuada.

Por último, existe una teoría sobre el origen del término “carbonara”, la cual está relacionada con la pimienta negra en los platos, es decir, se añadía tal cantidad de pimienta, que parecía polvo de carbón. 

Existen otras historias sobre la pasta carbonara, pero lo cierto es que habrá tantas teorías como nos podamos imaginar, y nunca se sabrá a ciencia cierta de dónde viene.

Pasta carbonara en Trattoria Sant Arcangelo

En Trattoria Sant Arcangelo cocinamos de todo, hablando rápido. Centrándonos en recetas clásicas italianas. Y, por supuesto, la carbonara está presente. Concretamente cocinamos espagueti o rigatoni a la carbonara. Puede parecer sencillo pero es una receta que gusta a todos, y a nosotros cocinarla.

Como ya se ha mencionado, nunca se sabrá con exactitud la historia de la pasta carbonara, pero lo importante de esto es respetar todas las teorías y opiniones, cocinar como cada uno considere y aportar al plato la esencia personal de cada uno. 

 

 

 

Curiosidades de la gastronomía italiana
13 Nov 2020 Uncategorised 0

Curiosidades de la gastronomía italiana

admin

Como en cualquier cultura, en Italia existen diversas acciones que al resto nos resultan curiosas, y la gastronomía no iba a ser menos. Investigando, hemos llegado a las siguientes curiosidades de la gastronomía italiana. 

  • Existe una versión frita de la pizza. Al leer esto, nos chirrían los oídos y solo pensamos en la grasa que conlleva, pero es una realidad. En Nápoles, se fríe la masa de la pizza hasta que se hincha. Se hace en una cacerola y una vez que está en su punto, se añade salsa de tomate, parmesano y albahaca. 
  • Supersticiones y costumbres en la mesa. La superstición es que se aconseja no colocar el pan del revés, ya que podría traer mala suerte a la casa. Y la costumbre es que en la mesa debe haber siempre agua, pan y vino. 
  • La pizza más cara del mundo cuesta 8300€ y es italiana. Los ingredientes por los que está formada son harina biológica certificada, sal rosa australiana, langosta, tres tipos de caviar, huevos de peces, coñac, etc. Fue creada por el chef Renato Viola y la llamó Luigi XII, en honor al coñac Luis XII Rèmy Martin.
  • El clásico italiano solo bebe café en el desayuno. El desayuno tradicional italiano es café con leche con croissant o galletas, además debe ser muy rápido y no se suele tomar más café durante el resto del día. 

Nombres importantes y sobresalientes que han influido en la comida italiana

La reina Margherita fue quien popularizó la pizza margherita y además existe en su honor. En el pasado, la pizza era considerada un plato de pobres, hasta que en 1889 la reina la probó y pidió la elaboración de otros tipos de pizza.

Por otro lado, Lucrecia Borgia, duquesa de la ciudad de Ferrara en el siglo XV, fue la inspiración para la creación de los tagliatelle, concretamente lo fue su pelo. Esto es, los “espaguetis planos” son una similitud del cabello de Lucrecia Borgia.

Por último, todos conocemos la salsa Alfredo, pero no sabemos de dónde viene, ni quién es esta persona. Pues bien, Alfredo di Lelio, chef italiano de los años 70, creó esta salsa y abrió un restaurante en Nueva York. Fue tan famosa que se imitó en todo el continente, sin embargo, en Italia no es conocida como tal.

Las recetas de Trattoria Sant Arcangelo

En nuestro restaurante, todas las recetas son clásicas italianas, sin perder la esencia que hemos creado en los 29 años de trayectoria que hemos construido. Siempre resulta curioso descubrir el origen y la historia de los alimentos, los platos, los nombres… ayuda a entender la razón de su creación o simplemente nos parece interesante.

No dejes de venir a la Tratto a investigar sobre nuestros platos.  Además, luego puedes contarnos por redes sociales qué te ha parecido. Nos encanta interactuar con la gente, es otra forma de ayudar a descubrir qué gusta y qué no y la razón de ello. Así en un futuro, podremos crear un post similar a “curiosidades de la gastronomía italiana” para llamarlo “curiosidades de Trattoria Sant Arcangelo”. 

Milán y su gastronomía
6 Nov 2020 Uncategorised 0

Milán y su gastronomía

admin

Milán se sitúa en el norte de Italia, es la mayor área metropolitana del país. En cuanto a la gastronomía de Milán, encontraremos numerosas trattorias y restaurantes que ofrecen platos exquisitos y clásicos de Milán. Asimismo, en esta región, existe una costumbre muy típica: el llamado “aperitivo”. A diferencia de lo que consideramos en España aperitivo (pequeña porción de alimento antes de la comida), en Milán se toma antes de cenar o incluso como sustituto de la cena. Es común tomar un margarita acompañado del aperitivo, que puede ser queso, aceitunas, carpaccio, entre otros. Además, suele ser tipo buffet, y la bebida puede costar 10€.

Milán y su gastronomía

La gastronomía milanesa puede llegar a ser de las más caras, pero hay especialidades que se deben probar. Por ejemplo, el panettone, muy típico en las fechas que se acercan, la Navidad. Sin embargo, los milaneses lo consumen en el desayuno o en el postre. Entre los platos típicos que destacan en Milán encontramos, la Pizza Margarita, Polenta a la Milanesa (originario de la época de carestía donde el hambre abundaba), Risotto a la Milanesa (muy popular en Milán y reconocido por el color amarillo que le aporta el azafrán), Minestrones a la Milanesa (sopa de verduras muy picadas, existe en otras partes del mundo pero tiene su origen en la gastronomía Italiana), el Tiramisú (conocido mundialmente, se sirve frío y se le puede incluir un licor denominado Amarett0).

La inspiración de Milán en Trattoria Sant Arcangelo

La carta de Trattoria Sant Arcangelo reúne platos de toda Italia porque queremos ofrecer al cliente la auténtica y tradicional comida italiana. La inspiración de Milán ha tenido mucho que ver en la elaboración de la carta de Trattoria Sant Arcangelo, destacando la Pizza Margarita (popular en toda Italia) con tomate y queso. El risotto, que en nuestro caso lo cocinamos de tres formas distintas, con frutos del mar, con salsa de setas y con tomate seco, mozzarella y albahaca. En cuanto al postre, destaca el tiramisú, pero con una receta especial propia que solo sabrás si te acercas al restaurante a probarlo.

Venir a Trattoria Sant Arcangelo es como viajar a Milán sin salir de casa, la esencia del restaurante está presente en la gastronomía, en la decoración, en la gente… no dejes de darte el capricho de comer fuera de casa un día, o cenar para celebrar algo especial, no te arrepentirás.

Día internacional del arroz
26 Oct 2020 Uncategorised 0

Día Internacional del Arroz: 31 de octubre

admin

El próximo sábado es 31 de octubre, y por excelencia es el día en el que mucha gente celebra Halloween, sin embargo, lo que no sabe la mayoría de las personas es que también se celebra el Día Internacional del Arroz. La Asamblea General de las Naciones Unidas, estableció el Día Internacional del Arroz el 31 de octubre desde el año 2004, este último fue el Año Internacional del Arroz. 

Cerca del 90% del arroz de todo el mundo es producido en países de Asia: China, Indonesia, India, Bangladesh, Vietnam y Japón. Sin embargo, en los últimos diez años, Paraguay aumentó su producción de arroz hasta cuadriplicarla, y sus exportaciones crecieron hasta multiplicarse por seis, estas cifras posicionan al país en un referente mundial. Por otro lado, el mayor banco de genes de arroz del mundo se sitúa en el Instituto Internacional para Investigaciones sobre el Arroz, cuya sede está en Filipinas.

El arroz es clave en la alimentación diaria de gran parte de la población, en torno a 3500 millones de personas incluye arroz en sus dietas. Esto es debido a que es un cereal muy importante en la nutrición del ser humano, rico en proteínas, perfecto para los celíacos porque no contiene gluten, fácil de cocinar, y se puede acompañar con diferentes ingredientes y salsas. El arroz está formado por endospermo (almidón y proteínas), salvado o cáscara (vitaminas, minerales y fibras) y el germen (proteínas, ácidos grasos y vitaminas liposolubles).

Ven a Trattoria Sant Arcangelo a celebrar el Día Internacional del Arroz

En Trattoria Sant Arcangelo siempre pensamos en los posibles gustos que pudieran tener nuestro clientes, por ello cocinamos el arroz de tres formas diferentes. El próximo sábado es el momento perfecto para pedir estos platos y celebrar el Día Internacional del Arroz en la Tratto, ven y no te defraudaremos. A continuación, se mencionan la recomendaciones para este día:

  • Risotto ai frutti di mare. Arroz con frutos del mar.
  • Risotto funghi. Arroz con salsa de setas.
  • Risotto Capri. Arroz con tomate seco, mozzarella y albahaca.

Para salir del clásico arroz a la cubana o la tradicional ensalada de arroz, te animamos a venir a Trattoria Sant Arcangelo a disfrutar del próximo sábado 31 de octubre. Además, este fin de semana hay mucho que celebrar, Halloween, el día de todos los santos, el Día Internacional del Arroz y, por tanto, el puente que hay. Dentro de esta nueva normalidad, no hay mejor plan.

 

Día mundial de la pasta
19 Oct 2020 Uncategorised 0

Día Mundial de la Pasta: 25 de octubre

admin

¡El próximo domingo 25 de octubre se celebra el Día Mundial de la Pasta! este evento tiene lugar desde el año 1995, momento en el se celebró el primer Congreso Mundial de la Pasta en Roma. Este día fue elegido por los fabricantes de pasta de diversos países que la reconocieron como un alimento aceptado, consumido y querido en prácticamente todo el mundo. Asimismo, desde ese año hasta la actualidad, se celebra el día con reuniones gastronómicas a las que acuden profesionales del proceso de producción de la pasta y demás expertos del sector. El fin es homenajear la pasta, auténtico manjar de Italia y realmente importante en nuestra Tratto. Dicho evento se compone de charlas, degustaciones, presentaciones, etc.

El objetivo de este día es mostrar y dar a conocer, más si cabe, que la pasta es energética, nutritiva, uno de los alimentas más completos,  y además es económica, por lo que es accesible para todo el mundo. Por otro lado, es un alimento presente en toda dieta equilibrada, siempre en cantidades adecuadas y nada excesivas. Es un plato realmente fácil, ya que solo consiste en cocer y añadir ingredientes al gusto. También es versátil porque se puede acompañar de varias salsas e ingredientes. Gusta a todas las personas, mayores y pequeños, es accesible en cualquier época del año.

Celebra el Día Mundial de la Pasta en Trattoria Sant Arcangelo

¿Te vienes a celebrar el Día Mundial de la Pasta a Trattoria Sant Arcangelo? desde luego no hay mejor plan de domingo. Nadie puede resistirse al plato “made in Italy” que tanto adoramos en la Tratto. A continuación se muestran algunos de los platos de pasta que cocinamos:

  • Rigatoni alla amatriciana. rigatoni de pasta fresca elaborada con tomate y guindilla. Su salsa amatriciana incluye tomate, queso y bacon. ¿Te animas a probar este delicioso plato?
  • Cannelloni ripieni di ossobuco di vitello e porcini. Canelones rellenos de ternera acompañados de crema de hongos y boletus, perfecto para aquellos que quieran salir de la salsa de tomate.
  • Spaghetti o rigatoni carbonara. Espaguetis o rigatoni de pasta fresca al grano duro con la auténtica salsa carbonara italiana. Con este plato…¡te sentirás como en Italia!

Recuerda que los días están para celebrar, y más si es para conmemorar un tipo de comida y más si es domingo. Acuérdate de que el próximo fin de semana, concretamente el 25 de octubre es una fecha especial, y celebra el Día Mundial de la Pasta como se merece ¡Permítete un capricho que tú también te lo has ganado!

 

 

Nápoles y su gastronomía
14 Oct 2020 Uncategorised 0

Nápoles y su gastronomía

admin

Nápoles es una ciudad situada al sur de Francia, es la más poblada de esta zona. Esta ciudad posee una gran variedad de platos tradicionales, esto es debido a que a lo largo de la historia, la ciudad tuvo muchas influencias griegas, francesas, españolas… ya que durante un tiempo, Nápoles pertenecía a estos países. De esta forma, la gastronomía napolitana actual es el resultado de la creatividad, de las influencias y de la capacidad de fusionar diferentes estilos y culturas culinarias entre los países que han estado en esta ciudad.

Nápoles y su gastronomía

La situación geográfica en la que está situada la ciudad es un punto clave. La cercanía al mar Tirreno hace que en Nápoles estén presentes el pescado y el marisco. Gracias al clima mediterráneo, existen en abundancia las hortalizas y las frutas. Y por último, pero por lo que realmente es conocida la gastronomía italiana, los campos de cereales existentes son realmente importantes para lograr la elaboración de la auténtica pasta italiana.

Por lo tanto, entre los platos típicos de Nápoles destaca la mundialmente conocida, pizza. Para ellos solo existen dos tipos, la Marinera, considerada como la primera pizza de Nápoles, cuyos ingredientes son ajo, orégano, aceite de oliva y tomates. Y la Margarita, en honor a Margarita Teresa de Samboya, cuyos ingredientes son la mozzarella, el aceite de oliva y la albahaca. Por otro lado, también destaca el Cartocci de pescado y calamares fritos. Por supuesto, la gran variedad de pasta napolitana es realmente increíble, spaghetti, fusilli, rigatoni, maccheroni, ziti…El café napolitano también es considerado como la joya de la corona, posee un sabor bastante fuerte. Y podríamos seguir haciendo una gran lista de la gastronomía napolitana.

La inspiración de Nápoles en Trattoria Sant Arcangelo

En Trattoria Sant Arcangelo tenemos una carta bastante variada, pero muchos de los platos son inspiración de auténticas recetas italianas, más concretamente, de la gastronomía napolitana, pero siempre con nuestra esencia, algunos de ellos son los siguientes:

Insalata Caprese. Ensalada de mozzarella de búfala con tartar de tomate. Es un plato original de Capri.

Paste fresche all\´uovo . Rigatoni alla amatriciana (rigatoni con salsa amatriciana).

Paste secca al grano duro. Spaghetti o rigatoni al pesto alla genovese (espagueti o rigatoni con pesto de albahaca y piñones).

Pizza Margherita. Nosotros le añadimos tomate y queso.

Es realmente curioso saber la historia de la gastronomía de Nápoles (o de cualquier país) porque nos enriquece cultural y gastronómicamente. De esta forma, sabemos la razón de los platos que componen la carta de Trattoria Sant Arcangelo. 

 

 

 

 

1 2 3 4 5

TRATTORIA SANT ARCANGELO

CALLE MORETO-15 / 28014 - MADRID

HORARIO De Lunes a Domingo 13h - 23h

Teléfono 91 369 10 93

Aviso legal / Política de privacidad y protección de datos

Follow Us

  • Instagram
  • Facebook
  • Tripadvisor
  • Youtube